El 22 de octubre se celebra el
Día Mundial del Ahorro de Energía. Este día se creó con la intención de
conservar los recursos naturales y para lograr eficiencia en el área
energética. lo importante es lo que representa, ya que el cuidado del medio
ambiente es una tarea que nos corresponde a todos, pues aquí vivimos, aquí
compartimos y aquí queremos que sigan nuestros hijos.
En esta materia del ahorro de
energía, se han creado iniciativas como la de La Hora del Planeta que se celebra el último sábado del mes de
marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario de una hora de duración.
Si bien los gobiernos tienen una
competencia ineludible en cuando a materia energética y cuidado del medio
ambiente, todos nosotros podemos aportar y contribuir diariamente ahorrando
energía. Muchos esfuerzos individuales se convierten en un logro de alcances
significativos para la sociedad. Ahora bien, ¿qué podemos hacer? Existen cosas
muy simples con las que podemos ayudar, entre ellas:
- Utilizar la luz natural mientras sea posible.
- Desenchufar dispositivos o cargadores que no necesitemos.
- Utilizar bombillas de bajo consumo.
- Apagar luces o televisores que no estemos utilizando.
- Controlar el uso de la calefacción y aire acondicionado.
- Desenchufar aquellos aparatos que no necesitan de conexión continua.
- Procurar descongelar los alimentos a temperatura ambiente, sin la utilización del microondas.
Como ves, son cosas sencillas con
las que podemos contribuir. Solo es cuestión de acostumbrarse.